Los 50 Prompts que Potenciarán tu
Flipping con Inteligencia Artificial
La Nueva Frontera del Inversionista Inteligente
La Inteligencia Artificial no sustituye la intuición ni la estrategia, pero convierte a un inversionista en una máquina de decisiones precisas y eficientes.
El flipping inmobiliario siempre ha sido un negocio basado en el análisis del mercado, la evaluación de propiedades y la ejecución estratégica. Durante décadas, la clave del éxito ha estado en la combinación de experiencia, análisis y acceso a información privilegiada.
Pero ahora, hay un nuevo jugador en la cancha: la Inteligencia Artificial (IA).
Lo que antes requería días de análisis, múltiples cálculos y validaciones ahora puede resolverse en minutos con herramientas de IA que identifican oportunidades, optimizan la evaluación de costos y rentabilidad, y permiten estructurar estrategias de compra, remodelación y venta con una precisión antes impensada.
Este documento no es un extra ni una simple curiosidad tecnológica. Es una ventaja estratégica real que puede reducir riesgos, aumentar la rentabilidad y permitirte escalar más rápido en el mundo del flipping.
Sabemos que escribir manualmente los prompts desde un libro puede ser tedioso. Para facilitarte el trabajo, hemos reunido todos los prompts en formato digital en un solo enlace para que puedas copiarlos y usarlos de inmediato.
Instrucciones de uso
- Ubicá el prompt que necesitás según la etapa en la que te encontrás.
- Personalizalo con los datos de tu inversión.
- Ejecútalo en una herramienta de IA y usá los insights para tomar decisiones más rápidas y precisas.
La IA no reemplaza tu criterio, pero sí lo amplifica. Los inversionistas que integren esta tecnología en sus decisiones estarán siempre un paso adelante.
Ahora sí, entremos en acción.
Índice de Prompts
🧭 Roadmap y Planificación del Flipping
- Prompt 1: Crear un Roadmap Personalizado para tu Primer Flipping
- Prompt 2: Aplicar la Regla del 70% para Evaluar una Propiedad
- Prompt 3: Identificar y Evitar Errores Comunes al Calcular el ARV
- Prompt 5: Encontrar Tu Mercado: Definir Dónde Operar
- Prompt 6: Evaluación de un Mercado Potencial para Flipping
- Prompt 7: Determinar si estás en un Mercado de Compradores o Vendedores
📊 Estrategias de Compra y Análisis de Inversión
- Prompt 8: Estrategias para Comprar Inteligentemente según el Tipo de Mercado
- Prompt 9: Estrategias de Venta para Maximizar Ganancias según el Mercado
- Prompt 10: Análisis de Tendencias a Largo Plazo en el Mercado
- Prompt 11: Evaluar la Rentabilidad de una Propiedad
- Prompt 12: Evaluar Varias Propiedades y Elegir la Mejor Opción
- Prompt 13: Detectar Sesgos Antes de Hacer una Oferta
⚖️ Estrategia Legal y Financiamiento
- Prompt 14: Elegir la Mejor Estrategia Legal para Comprar una Propiedad de Flipping
- Prompt 15: Negociación de Términos en un Contrato Preliminar - Boleto de Compraventa
- Prompt 16: Estrategia de Compra con Opción de Compra
- Prompt 17: Cómo Encontrar un Notario o Escribano con Visión Estratégica
- Prompt 18: Evaluar Opciones de Financiamiento para Flipping
- Prompt 19: Presentación Profesional para Financiamiento a Tasa de Interés
🤝 Atraer y Convencer Inversores
- Prompt 20: Diseñar una Estrategia de Captación de Inversores
- Prompt 21: Crear una Presentación Persuasiva para Inversores
- Prompt 22: Preparar una Reunión con un Inversor y Manejar Objeciones
- Prompt 23: Crear una Presentación Persuasiva del Modelo de Negocio
- Prompt 24: Generación de Contrato de Inversión para Flipping
- Prompt 25: Generar un Informe Técnico Contable y Fiscal para Flipping
🔍 Inspección y Relevamiento de la Propiedad
- Prompt 26: Generación de Informe de Inspección para Negociación del Precio
- Prompt 27: Evaluación de Instalaciones de Plomería y Electricidad
- Prompt 28: Evaluación de Accesos y Logística para la Remodelación
- Prompt 29: Evaluación de Riesgos Estructurales Basados en Fotos y Videos
🛠️ Estrategia de Remodelación y Control de Costos
- Prompt 30: Análisis de Remodelación Basado en Dual Focus
- Prompt 31: Evaluación de Materiales y Terminaciones según ARV
- Prompt 32: Simulación de Presupuesto y Ajuste de Costos
- Prompt 33: Prevención de Sobrecostos en la Obra
- Prompt 34: Cómo Negociar con un Contratista General o Subcontratistas
- Prompt 35: Estrategias para Resolver Problemas en la Obra
🚧 Gestión de Riesgos y Solución de Problemas
- Prompt 36: Evaluación de Riesgos Antes de Comprar
- Prompt 37: Ajuste de Estrategia Cuando el Mercado Cambia
- Prompt 38: Control de Costos y Gestión de Sobrecostos en la Remodelación
- Prompt 39: Prevención de Problemas Legales y Documentación de la Propiedad
📦 Preparación Estratégica para la Venta
- Prompt 40: Plan de Acción para una Venta Rápida
- Prompt 41: Análisis Visual de la Propiedad y Recomendaciones de Mejora
- Prompt 42: Encuentra Servicios de Home Staging en mi Ciudad
- Prompt 43: Plataformas de Staging Virtual y Sus Planes
- Prompt 44: Evaluar el Precio de Venta Óptimo de un Flip
📈 Escalabilidad y Crecimiento del Negocio de Flipping
- Prompt 45: Definir las Preguntas Clave para Escalar en Flipping
- Prompt 46: Diseñar un Plan de Expansión para un Negocio de Flipping
- Prompt 47: Construcción de un Equipo de Flipping Escalable
- Prompt 48: Atraer y Retener Inversores Recurrentes
- Prompt 49: Diseño de una Estrategia para Convertirse en un Referente en Flipping
- Prompt 50: Estrategia para Atraer Inversores sin Salir a Buscarlos
PROMPT 1: Crear un Roadmap Personalizado
para tu Primer Flipping
📖 Capítulo relacionado: Diseñando tu Roadmap Personal
📌 Crea un plan detallado en 12 semanas para completar tu primer flip con éxito.
✅ Datos que debes ingresar:
• Ubicación (ciudad, país)
• Experiencia previa en bienes raíces, construcción o inversiones
• Capital disponible o necesidad de financiamiento
💬 PROMPT COMPLETO:
“Actúa como un mentor experto en flipping inmobiliario. Estoy diseñando mi Roadmap Personal
para completar mi primer flip en [ciudad, país] en 12 semanas. Quiero un plan detallado basado
en mis fortalezas y debilidades, dividido en fases claras, con acciones concretas para cada
semana.
📌 Datos clave sobre mí:
• Experiencia previa: [Explica si tienes experiencia en inmobiliaria, construcción,
inversiones o si eres principiante].
• Capital disponible: [Indica si tienes fondos propios o necesitas
inversores/financiamiento].
• Zona de inversión: [Describe el mercado inmobiliario donde operarás].
🔹 Tu tarea:
1️⃣Definir mi Meta Principal
• Establece una meta clara y medible en función de mis recursos y experiencia.
• Ejemplo: “Comprar una propiedad con alto potencial y comenzar la remodelación
con un margen del 20%.”
2️⃣Identificar mis Fortalezas y Debilidades
• Pregúntame cuáles son mis habilidades y en qué áreas necesito mejorar.
• Dame sugerencias para aprovechar mis fortalezas y compensar mis debilidades.
3️⃣Estructurar mi Roadmap en 3 Fases (4 semanas cada una)
• Semanas 1 a 4: Análisis de mercado, definición de territorio, contacto con
corredores.
• Semanas 5 a 8: Presentación de propuestas a inversores y cierre de
financiamiento.
• Semanas 9 a 12: Compra de la propiedad y planificación de la remodelación.
• Ajusta estas fases según mi perfil y mercado local.
4️⃣Asignar Acciones Concretas por Semana
• Genera una lista clara de tareas semanales para avanzar sin perder tiempo.
• Ejemplo para la Semana 1: “Visitar 10 propiedades, hablar con 5 corredores y
analizar precios en la zona.”
5️⃣Plan de Revisión y Ajustes Semanales
• ¿Cómo puedo evaluar mi progreso cada semana?
• ¿Qué métricas o indicadores debo usar para saber si estoy avanzando
correctamente?
🔹 Formato esperado:
Devuélveme un plan estructurado con mis 12 semanas detalladas, incluyendo metas, acciones
clave y ajustes recomendados. Usa listas claras y asegúrate de que sea aplicable a mi ciudad y
situación personal.”
📌 Regla de Oro: Un roadmap sin estructura es solo una lista de deseos. La IA puede
ayudarte a diseñar un plan realista adaptado a tu situación.
🔹 PROMPT 2: Aplicar la Regla del 70% para Evaluar una
Propiedad
📖 Capítulo relacionado: Los Números del Flipping - La Base de Toda Decisión
📌 Determina el precio máximo de compra asegurando rentabilidad.
✅ Datos que debes ingresar:
• Ubicación (ciudad, país)
• ARV estimado (valor de venta después de la remodelación)
• Costo de remodelación
💬 PROMPT COMPLETO:
“Actúa como un analista de inversiones inmobiliarias especializado en flipping en [ciudad, país].
Quiero evaluar si una propiedad es una buena oportunidad de inversión utilizando la Regla del
70%.
📌 Datos de la propiedad:
• ARV estimado: [Inserta el valor de venta después de remodelación].
• Costo de remodelación: [Inserta estimación total].
🔹 Tu tarea:
1️⃣Aplica la Regla del 70%:
• Fórmula: (ARV x 70%) - Costos de Remodelación.
• Calcula el precio máximo de compra que me permitirá obtener una rentabilidad
adecuada.
2️⃣Analiza si la propiedad es viable:
• Compara este precio con el precio de venta actual.
• Si el precio de venta es mayor al límite calculado, explica por qué el negocio no
es viable.
3️⃣Dame recomendaciones:
• ¿Cuál sería un precio de compra ideal para maximizar el margen de ganancia?
• ¿En qué casos podría flexibilizar esta regla en mi mercado local?
🔹 Formato esperado:
Devuélveme un análisis estructurado con la fórmula aplicada, el resultado del cálculo y una
breve recomendación sobre si esta propiedad es una buena inversión o no.”
📌 Regla de Oro: La Regla del 70% es una guía fundamental para asegurar que una inversión
en flipping sea rentable.
🔹 PROMPT 3: Identificar y evitar errores comunes al calcular el
ARV
📖 Capítulo relacionado: Los Números del Flipping - La Base de Toda Decisión
📌 Evita errores de cálculo en el ARV antes de hacer una oferta.
✅ Datos que debes ingresar:
• Ubicación de la propiedad
• Características (metros cuadrados, habitaciones, baños)
• Comparables utilizados para calcular el ARV
💬 PROMPT COMPLETO:
“Actúa como un experto en análisis de inversiones inmobiliarias en [ciudad, país]. Quiero
validar si mi ARV (After Repair Value) está correctamente calculado y corregir posibles errores
antes de hacer una oferta por la propiedad.
📌 Datos de la propiedad:
• Ubicación: [Ciudad y barrio]
• Tamaño: [Metros cuadrados]
• Habitaciones y baños: [Cantidad]
• Estado tras la remodelación: [Describe cómo quedará la propiedad]
📌 Comparables utilizados:
1️⃣Propiedad A vendida en $[X]
2️⃣Propiedad B vendida en $[X]
3️⃣Propiedad C vendida en $[X]
🔹 Tu tarea:
1️⃣Revisar los comparables y confirmar si son adecuados:
• ¿Son realmente comparables en ubicación, tamaño y estado?
• ¿Están dentro del rango de tiempo recomendado (3-6 meses)?
2️⃣Identificar posibles errores:
• ¿He sobreestimado el ARV?
• ¿Estoy basándome en propiedades mal seleccionadas?
• ¿He ignorado costos de remodelación que afectarían el valor final?
3️⃣Dar una recomendación final:
• ¿El ARV calculado es confiable?
• Si es incorrecto, ¿cómo debería ajustarlo para reflejar la realidad del mercado?
🔹 Formato esperado:
Devuélveme un informe con un análisis del ARV calculado, señalando posibles errores y
sugiriendo ajustes para obtener una valoración precisa.”
📌 Regla de Oro: Un ARV mal calculado puede hacer que pierdas dinero. Antes de hacer una
oferta, usa IA para validar tus datos y corregir posibles errores en la valoración.
🔹 PROMPT 4: Identificar y evitar errores comunes al calcular el
ARV
📖 Capítulo relacionado: Los Números del Flipping - La Base de Toda Decisión
📌 Evita errores de cálculo en el ARV antes de hacer una oferta.
✅ Datos que debes ingresar:
• Ubicación de la propiedad
• Características (metros cuadrados, habitaciones, baños)
• Comparables utilizados para calcular el ARV
💬 PROMPT COMPLETO:
“Actúa como un experto en análisis de inversiones inmobiliarias en [ciudad, país]. Quiero
validar si mi ARV (After Repair Value) está correctamente calculado y corregir posibles errores
antes de hacer una oferta por la propiedad.
📌 Datos de la propiedad:
• Ubicación: [Ciudad y barrio]
• Tamaño: [Metros cuadrados]
• Habitaciones y baños: [Cantidad]
• Estado tras la remodelación: [Describe cómo quedará la propiedad]
📌 Comparables utilizados:
1️⃣Propiedad A vendida en $[X]
2️⃣Propiedad B vendida en $[X]
3️⃣Propiedad C vendida en $[X]
🔹 Tu tarea:
1️⃣Revisar los comparables y confirmar si son adecuados:
• ¿Son realmente comparables en ubicación, tamaño y estado?
• ¿Están dentro del rango de tiempo recomendado (3-6 meses)?
2️⃣Identificar posibles errores:
• ¿He sobreestimado el ARV?
• ¿Estoy basándome en propiedades mal seleccionadas?
• ¿He ignorado costos de remodelación que afectarían el valor final?
3️⃣Dar una recomendación final:
• ¿El ARV calculado es confiable?
• Si es incorrecto, ¿cómo debería ajustarlo para reflejar la realidad del mercado?
🔹 Formato esperado:
Devuélveme un informe con un análisis del ARV calculado, señalando posibles errores y
sugiriendo ajustes para obtener una valoración precisa.”
📌 Regla de Oro: Un ARV mal calculado puede hacer que pierdas dinero. Antes de hacer una
oferta, usa IA para validar tus datos y corregir posibles errores en la valoración.
🔹 PROMPT 5: Encontrar Tu Mercado: Definir Dónde Operar
📖 Capítulo relacionado: Encontrando Tu Mercado: Definir Dónde Operar
📌 Evalúa si un mercado tiene liquidez, demanda y margen de revalorización para
flipping.
✅ Datos que debes ingresar:
• Información de la zona que estás evaluando (precios de venta recientes, tipo de
propiedades, demanda actual)
💬 PROMPT COMPLETO:
“Actúa como un analista inmobiliario con experiencia en flipping en [ciudad, país]. Estoy
evaluando el mercado en el que quiero operar y necesito determinar si es adecuado para
flipping.
📌 Detalles del mercado a evaluar:
• Ubicación: [zona, ciudad, país]
• Rango de precios promedio: [$XXX - $XXX]
• Tipo de propiedades en venta: [casas, departamentos, terrenos]
• Tiempo promedio en el mercado: [XX días]
🔹 Factores a analizar:
1️⃣¿Cómo se compara la velocidad de venta de propiedades en esta zona con el promedio de la
ciudad?
2️⃣¿Qué indicadores muestran que este mercado tiene demanda activa para propiedades
remodeladas?
3️⃣¿Cuáles son los mayores riesgos de operar en esta zona y cómo puedo mitigarlos?
4️⃣Basado en tendencias recientes, ¿este mercado está en crecimiento o en desaceleración?
📌 Regla de Oro: No basta con encontrar propiedades baratas; la clave es invertir en
mercados con liquidez y demanda activa.
🔹 PROMPT 6: Evaluación de un Mercado Potencial para
Flipping
📖 Capítulo relacionado: Encontrando Tu Mercado: Definir Dónde Operar
📌 Determina si un mercado es viable para flipping en función de su liquidez y demanda.
✅ Datos que debes ingresar:
• Ubicación (zona, ciudad, país)
• Rango de precios promedio
• Tipo de propiedades en venta
• Tiempo promedio en el mercado
💬 PROMPT COMPLETO:
“Actúa como un analista inmobiliario con experiencia en flipping en [ciudad, país]. Estoy
evaluando el mercado en el que quiero operar y necesito determinar si es adecuado para
flipping.
📌 Factores a analizar:
1️⃣¿Cómo se compara la velocidad de venta de propiedades en esta zona con el promedio de la
ciudad?
2️⃣¿Qué indicadores muestran que este mercado tiene demanda activa para propiedades
remodeladas?
3️⃣¿Cuáles son los mayores riesgos de operar en esta zona y cómo puedo mitigarlos?
4️⃣Basado en tendencias recientes, ¿este mercado está en crecimiento o en desaceleración?
📌 Regla de Oro: No basta con encontrar propiedades baratas; la clave es invertir en
mercados con liquidez y demanda activa.
🔹 PROMPT 7: Determinar si estás en un Mercado de
Compradores o Vendedores
📖 Capítulo relacionado: Adaptar tu Estrategia al Mercado: Compradores vs. Vendedores
📌 Evalúa si el mercado en el que operas favorece a compradores o vendedores para
definir tu estrategia.
✅ Datos que debes ingresar:
• Ubicación y zona de inversión
• Datos de ventas recientes (si están disponibles)
• Tiempo promedio en el mercado de propiedades comparables
💬 PROMPT COMPLETO:
“Actúa como un analista inmobiliario con experiencia en flipping en [ciudad, país]. Estoy
evaluando el mercado en el que quiero operar y necesito determinar si es un mercado de
compradores o de vendedores para definir mi estrategia.
📌 Detalles del mercado:
• Ubicación: [zona, ciudad, país]
• Tipo de propiedades: [casas, departamentos, dúplex]
• Promedio de tiempo en el mercado: [X días]
• Relación precio de venta/oferta: [Ejemplo: propiedades vendiéndose al 95% del
precio publicado]
🔹 Factores a analizar:
1️⃣Con base en los datos recientes en [ciudad, país], ¿qué indicadores clave debo analizar para
determinar si estoy en un mercado de compradores o de vendedores?
2️⃣Analizando los factores DOM (Días en el Mercado), relación oferta/demanda y variación de
precios de venta vs. oferta en [ciudad, país], ¿cuál es la tendencia actual del mercado?
3️⃣¿Cómo se comporta esta zona en comparación con otras dentro de la ciudad en términos de
velocidad de venta y precio de cierre?
4️⃣¿Qué ajustes debo hacer en mi estrategia de compra y venta según el mercado actual?
📌 Regla de Oro: Entender en qué tipo de mercado operas define la estrategia de negociación
y venta. No puedes aplicar las mismas tácticas en un mercado de compradores que en uno de
vendedores.
🔹 PROMPT 8: Estrategias para Comprar Inteligentemente
según el Tipo de Mercado
📖 Capítulo relacionado: Adaptar tu Estrategia al Mercado: Compradores vs. Vendedores
📌 Ajusta tu estrategia de compra según si el mercado favorece a compradores o
vendedores.
✅ Datos que debes ingresar:
• Detalles de propiedades en análisis
• Situación del mercado detectada en el Prompt anterior
💬 PROMPT COMPLETO:
“Actúa como un inversionista experimentado en flipping y dime qué estrategias de compra debo
aplicar según el mercado actual en [ciudad, país].
📌 Detalles del mercado y propiedades en análisis:
• Ubicación: [zona, ciudad, país]
• Propiedad A: [precio, estado, tamaño]
• Propiedad B: [precio, estado, tamaño]
• Tipo de mercado identificado: [compradores/vendedores]
🔹 Factores a considerar:
1️⃣Si estoy en un mercado de compradores, ¿cómo puedo negociar mejores precios y
condiciones de compra?
2️⃣Si estoy en un mercado de vendedores, ¿qué estrategias puedo usar para cerrar tratos antes
de que los precios sigan subiendo?
3️⃣¿Cuáles son las señales de alerta que indican que un mercado está cambiando de tendencia
y que debo actuar rápido?
4️⃣¿Cómo afecta la disponibilidad de financiamiento y tasas de interés a la dinámica de
negociación?
📌 Regla de Oro: No compres con la misma estrategia en todos los mercados. En un mercado
de compradores, la paciencia y la negociación agresiva pagan. En un mercado de vendedores,
la rapidez y la oferta competitiva son clave.
🔹 PROMPT 9: Estrategias de Venta para Maximizar Ganancias
según el Mercado
📖 Capítulo relacionado: Adaptar tu Estrategia al Mercado: Compradores vs. Vendedores
📌 Ajusta tu estrategia de venta según el mercado para maximizar rentabilidad.
✅ Datos que debes ingresar:
• Ubicación y detalles de la propiedad en venta
• Tendencias de mercado identificadas en el Prompt anterior
💬 PROMPT COMPLETO:
“Actúa como un estratega inmobiliario y ayúdame a vender mi propiedad en [ciudad, país]
optimizando la estrategia según el mercado actual.
📌 Detalles de la propiedad en venta:
• Ubicación: [zona, ciudad, país]
• Tamaño: [XXX m2]
• Estado: [remodelada, necesita mejoras, lista para habitar]
• Precio listado: [$XXX]
• Tipo de mercado identificado: [compradores/vendedores]
🔹 Factores a analizar:
1️⃣Si estoy en un mercado de compradores, ¿cómo debo fijar mi precio y qué incentivos puedo
ofrecer para generar más interés?
2️⃣Si estoy en un mercado de vendedores, ¿cómo puedo estructurar la negociación para recibir
múltiples ofertas y vender al mejor precio?
3️⃣¿Qué errores debo evitar en la estrategia de comercialización para no quedar atrapado con
una propiedad estancada en el mercado?
4️⃣¿Cómo puedo hacer que mi anuncio se destaque en portales inmobiliarios y atraer más
visitas en menos tiempo?
📌 Regla de Oro: Vender rápido no significa vender barato. La estrategia de pricing y
negociación debe estar alineada con la demanda del mercado para maximizar el retorno.
🔹 PROMPT 10: Análisis de Tendencias a Largo Plazo en el
Mercado
📖 Capítulo relacionado: Adaptar tu Estrategia al Mercado: Compradores vs. Vendedores
📌 Evalúa el impacto de tendencias económicas y urbanísticas en el flipping a largo
plazo.
✅ Datos que debes ingresar:
• Ubicación de interés
• Información sobre desarrollos urbanos o cambios en infraestructura
💬 PROMPT COMPLETO:
“Actúa como un economista especializado en bienes raíces y evalúa cómo las tendencias
actuales pueden impactar el mercado inmobiliario en [ciudad, país] en los próximos años.
🔹 Factores a analizar:
1️⃣¿Cuáles son las proyecciones de crecimiento urbano y desarrollo en esta ciudad en los
próximos 5 años?
2️⃣¿Cómo pueden afectar las tasas de interés y el acceso a financiamiento al flipping en esta
zona?
3️⃣¿Existen cambios en regulaciones o impuestos que puedan impactar la compra y venta de
propiedades en el corto o mediano plazo?
4️⃣¿Qué estrategias de inversión a largo plazo recomendarías para adaptarse a estas
tendencias?”
📌 Regla de Oro: El flipping no solo se trata de lo que ocurre hoy en el mercado, sino de
anticiparse a los cambios para maximizar la rentabilidad en el futuro.
🔹 PROMPT 11: Evaluar la Rentabilidad de una Propiedad
📖 Capítulo relacionado: Los 10 Principios para Elegir la Casa Ideal para Flipping
📌 Calcula si una propiedad es una inversión viable antes de comprar.
✅ Datos que debes ingresar:
• Ubicación y características de la propiedad
• ARV estimado y precio de compra
• Costos de remodelación y otros costos clave (tenencia, venta, financiamiento)
• Margen de ganancia deseado
💬 PROMPT COMPLETO:
“Actúa como un experto en flipping inmobiliario y ayúdame a analizar la rentabilidad de una
propiedad en [ciudad, país]. Quiero asegurarme de que este proyecto tenga sentido financiero
antes de avanzar.
📌 Datos de la propiedad:
• Ubicación: [Ciudad y barrio]
• Precio de compra: $[X]
• ARV estimado: $[X]
• Costos de remodelación: $[X]
• Otros costos (tenencia, venta, financiamiento): $[X]
• Margen de ganancia esperado: [Porcentaje o monto en dólares]
🔹 Tu tarea:
1️⃣Aplica la Regla del 70% para evaluar si el precio de compra es adecuado.
2️⃣Calcula la rentabilidad estimada restando todos los costos del ARV.
3️⃣Analiza si los números son realistas para mi mercado local.
4️⃣Dame una conclusión final: ¿Es este flip una buena inversión o debería descartarlo?
📌 Regla de Oro: Evaluar correctamente la rentabilidad antes de comprar reduce el riesgo y
maximiza las probabilidades de éxito en flipping.
🔹 PROMPT 12: Evaluar Varias Propiedades y Elegir la Mejor
Opción
📖 Capítulo relacionado: Evaluación de Propiedades para Flipping
📌 Compara varias opciones de inversión y elige la más rentable.
✅ Datos que debes ingresar:
• Descripción detallada de las propiedades en evaluación (ubicación, tamaño,
estado actual, precio)
💬 PROMPT COMPLETO:
“Actúa como un analista inmobiliario con experiencia en flipping en [ciudad, país]. Estoy
evaluando varias propiedades y quiero determinar cuál tiene mejor potencial de inversión.
📌 Propiedades en análisis:
• Propiedad A: [Ubicación, precio, tamaño, estado actual]
• Propiedad B: [Ubicación, precio, tamaño, estado actual]
• Propiedad C: [Ubicación, precio, tamaño, estado actual]
🔹 Factores a considerar:
1️⃣¿Cuál de estas propiedades tiene el mayor potencial de revalorización según comparables
recientes?
2️⃣¿Qué mejoras específicas podrían agregar más valor en cada una de estas propiedades y
cuál requeriría menor inversión para lograr un buen margen de ganancia?
3️⃣¿Qué señales de alerta o riesgos debo considerar en cada una de estas opciones para evitar
problemas a largo plazo?
4️⃣Comparando estas propiedades con el mercado actual en [ciudad, país], ¿cómo se alinean
con los valores de venta recientes y la demanda actual?”
📌 Regla de Oro: Elegir la propiedad correcta es una decisión estratégica. Usa datos y
herramientas como la IA para minimizar riesgos y maximizar el potencial de ganancia.
🔹 PROMPT 13: Detectar Sesgos Antes de Hacer una Oferta
📖 Capítulo relacionado: La Gran Decisión: Evitando Sesgos Cognitivos
📌 Evita tomar decisiones de inversión basadas en sesgos cognitivos en lugar de datos
objetivos.
✅ Datos que debes ingresar:
• Datos de la propiedad en evaluación (ubicación, precio, ARV proyectado, estado
actual)
💬 PROMPT COMPLETO:
“Actúa como un analista inmobiliario y experto en toma de decisiones racionales en [ciudad,
país]. Estoy evaluando una propiedad y quiero asegurarme de que no estoy tomando una
decisión basada en sesgos cognitivos.
📌 Datos de la propiedad a analizar:
• Ubicación: [zona, ciudad, país]
• Tipo de propiedad: [casa, departamento, dúplex, etc.]
• Tamaño: [XXX m2]
• Habitaciones: [X]
• Baños: [X]
• Estado actual: [remodelada, necesita mejoras, estado original]
🔹 Factores a considerar:
1️⃣¿Estoy siendo afectado por el sesgo de confirmación? ¿Cómo puedo validar los datos de
esta propiedad sin caer en este error?
2️⃣¿Estoy sobrevalorando esta propiedad debido al efecto halo o a la aversión a la pérdida?
3️⃣¿Estoy cayendo en la falacia del costo hundido y avanzando con esta compra solo porque ya
invertí tiempo y esfuerzo en analizarla?
4️⃣¿Cómo puedo hacer una evaluación objetiva para saber si realmente es una buena
oportunidad de inversión?
📌 Regla de Oro: Antes de comprometerte con una oferta, verifica que tu decisión esté basada
en datos y no en emociones. Usa herramientas como la IA para cuestionar tu análisis y
asegurarte de que estás haciendo un movimiento inteligente.
🔹 PROMPT 14: Elegir la Mejor Estrategia Legal para Comprar
una Propiedad de Flipping
📖 Capítulo relacionado: Cómo Estructurar Legalmente la Compra de tu Flip
📌 Define la estrategia legal más adecuada para asegurar tu inversión en flipping.
✅ Datos que debes ingresar:
• Detalles de la operación de compra (capital disponible, inversores involucrados,
financiamiento)
• Ubicación y normativas del mercado en el que se opera
💬 PROMPT COMPLETO:
“Actúa como un asesor legal y financiero especializado en bienes raíces en [ciudad, país].
Estoy por comprar una propiedad para flipping y quiero definir la mejor estrategia legal para
asegurar la operación y maximizar mi rentabilidad.
📌 Detalles de la operación:
• Ubicación del inmueble: [ciudad, país]
• Capital disponible: [$XXX]
• Tipo de compra: [con financiamiento, con inversores, compra directa]
🔹 Factores a evaluar:
1️⃣¿Cuáles son las opciones legales disponibles en [ciudad, país] para adquirir una propiedad
destinada a flipping? (escritura pública, contrato preliminar - boleto de compraventa, opción de
compra, etc.)
2️⃣¿Cuáles son las ventajas y desventajas de cada opción en términos de seguridad jurídica y
costos fiscales?
3️⃣¿Qué estrategia legal facilita más la reventa y minimiza riesgos para mí como inversionista?
4️⃣¿Qué cláusulas clave debería incluir en el contrato para proteger mi inversión y evitar
problemas con el vendedor o con los inversores?
📌 Regla de Oro: No todas las estrategias de compra son iguales. Elegir la mejor opción legal
desde el inicio facilita la inversión y la reventa.
🔹 PROMPT 15: Negociación de Términos en un Contrato
preliminar - Boleto de Compraventa
📖 Capítulo relacionado: Cómo Estructurar Legalmente la Compra de tu Flip
📌 Negocia términos favorables en el contrato preliminar para reducir riesgos en la
compra.
✅ Datos que debes ingresar:
• Información del acuerdo preliminar (precio, plazos, condiciones de pago)
• Cláusulas específicas a negociar con el vendedor
💬 PROMPT COMPLETO:
“Actúa como un abogado experto en inversiones inmobiliarias en [ciudad, país]. Estoy por
firmar un contrato preliminar - boleto de compraventa para adquirir una propiedad de flipping y
quiero asegurarme de que el contrato me proteja en todos los aspectos.
📌 Detalles del contrato preliminar:
• Precio acordado: [$XXX]
• Plazo para completar la compra: [XX días]
• Pago inicial: [$XXX]
🔹 Factores a negociar:
1️⃣¿Qué cláusulas de penalización puedo incluir si el vendedor decide vender la propiedad a
otra persona antes del cierre?
2️⃣¿Cómo puedo estructurar el pago inicial para minimizar riesgos si decido no completar la
compra?
3️⃣¿Cuáles son los mecanismos legales en [país] para asegurar que el vendedor cumpla con su
compromiso de venta?
4️⃣¿Qué opciones tengo si necesito más tiempo para reunir el capital antes del cierre?
📌 Regla de Oro: Un contrato preliminar - boleto de compraventa bien estructurado protege la
inversión y ofrece flexibilidad para completar la compra sin riesgos innecesarios.
🔹 PROMPT 16: Estrategia de Compra con Opción de Compra
📖 Capítulo relacionado: Cómo Estructurar Legalmente la Compra de tu Flip
📌 Utiliza una opción de compra para asegurar una propiedad sin compromiso inmediato
de compra.
✅ Datos que debes ingresar:
• Ubicación y precio de la propiedad en evaluación
• Plazo de la opción y condiciones de pago
💬 PROMPT COMPLETO:
“Actúa como un abogado especializado en bienes raíces en [ciudad, país]. Quiero estructurar
una opción de compra para asegurarme una propiedad de flipping sin necesidad de adquirirla
de inmediato.
📌 Detalles de la opción de compra:
• Ubicación: [ciudad, país]
• Precio de compra acordado: [$XXX]
• Plazo de la opción: [XX días]
🔹 Factores a definir:
1️⃣¿Cómo debe estructurarse una opción de compra para que sea legalmente válida y me
proteja de cambios en la voluntad del vendedor?
2️⃣¿Cuáles son los términos ideales para que la opción de compra me dé flexibilidad sin que
implique una obligación de compra inmediata?
3️⃣¿Qué cláusulas debo incluir para poder transferir la opción a otro inversionista si decido no
ejecutar la compra?
4️⃣¿Cuáles son los riesgos legales y financieros de usar esta estrategia en [ciudad, país]?
📌 Regla de Oro: La opción de compra es una herramienta poderosa para inversionistas
inteligentes que quieren asegurar oportunidades sin comprometer capital de inmediato.
🔹 PROMPT 17: Cómo Encontrar un Notario o Escribano con
Visión Estratégica
📖 Capítulo relacionado: Cómo Estructurar Legalmente la Compra de tu Flip
📌 Selecciona un notario confiable y estratégico para optimizar tus transacciones de
flipping.
✅ Datos que debes ingresar:
• Ubicación y tipo de transacción que se quiere realizar
💬 PROMPT COMPLETO:
“Actúa como un asesor inmobiliario con experiencia en transacciones legales en [ciudad, país].
Estoy buscando un notario o escribano con visión estratégica para estructurar mis operaciones
de flipping de manera eficiente y segura.
📌 Detalles de la operación:
• Ubicación: [ciudad, país]
🔹 Factores a considerar:
1️⃣¿Qué criterios debo evaluar para seleccionar un notario que realmente entienda el negocio
del flipping y no solo se enfoque en la burocracia?
2️⃣¿Cuáles son las señales de alerta de que un escribano o notario podría complicar en lugar de
facilitar la operación?
3️⃣¿Cómo negociar honorarios y condiciones para asegurar una relación a largo plazo con un
notario confiable?
4️⃣¿Cuáles son los principales errores que cometen inversionistas al elegir escribanos o notarios
y cómo puedo evitarlos?
📌 Regla de Oro: Un buen escribano o notario no solo ejecuta transacciones, sino que se
convierte en un aliado clave para escalar tu negocio de flipping.
🔹 PROMPT 18: Evaluar Opciones de Financiamiento para
Flipping
📖 Capítulo relacionado: Opciones de Financiamiento y Presentación Estructurada para
Inversores a Tasa de interés
📌 Identifica y accede a las mejores opciones de financiamiento para tus flips.
✅ Datos que debes ingresar:
• Ubicación y mercado en el que se busca financiamiento
• Capital disponible y necesidades de financiamiento
• Detalles del flip (precio de compra, remodelación, costos totales)
💬 PROMPT COMPLETO:
“Actúa como un analista financiero con experiencia en bienes raíces en [ciudad, país]. Quiero
entender qué opciones de financiamiento existen para flipping en mi mercado y cómo acceder a
ellas.
📌 Detalles de la inversión a financiar:
• Ubicación del proyecto: [ciudad, país]
• Capital propio disponible: [$XXX]
• Precio estimado de compra: [$XXX]
🔹 Factores a analizar:
1️⃣¿Existen financieras o bancos en [ciudad, país] que ofrezcan préstamos específicos para
flipping inmobiliario?
2️⃣Si no existen opciones especializadas, ¿qué alternativas de financiamiento podrían aplicarse
a un flip? (préstamos personales, líneas de crédito, inversores privados, etc.)
3️⃣¿Cómo suelen estructurarse los préstamos para flipping en mercados similares al mío?
4️⃣¿Qué pasos debo seguir para conectar con prestamistas o inversores interesados en
financiar flips en mi área?
📌 Regla de Oro: Antes de elegir una opción de financiamiento, es crucial entender qué
posibilidades existen en el mercado y cómo estructurar la operación para maximizar la
rentabilidad.
🔹 PROMPT 19: Presentación Profesional para Financiamiento a
Tasa de interés
📖 Capítulo relacionado: Opciones de Financiamiento y Presentación Estructurada para
Inversores a Tasa de interés
📌 Crea una presentación convincente para obtener financiamiento a tasa de interés con
condiciones favorables.
✅ Datos que debes ingresar:
• Descripción del proyecto de flipping (tipo de propiedad, ubicación, costos
estimados)
• Datos financieros (capital requerido, tasas estimadas, garantías ofrecidas)
• Beneficios para el prestamista o inversor
💬 PROMPT COMPLETO:
“Actúa como un asesor financiero especializado en estructuración de presentaciones para
inversionistas en flipping inmobiliario. Quiero presentar mi proyecto de inversión de manera
profesional a una financiera o prestamista privado que financia flips a tasa de interés.
📌 Detalles del proyecto:
• Ubicación de la propiedad: [zona, ciudad, país]
• Tipo de propiedad: [casa, departamento, dúplex]
• Tamaño: [XXX m2]
• Capital requerido: [$XXX]
• Rentabilidad esperada y tasa de retorno: [XX%]
🔹 Estructura de la presentación:
1️⃣¿Cómo debo presentar el modelo de negocio de flipping para que resulte atractivo a
prestamistas a tasa de interés?
2️⃣¿Qué elementos financieros y proyecciones son clave para generar confianza en los
inversionistas?
3️⃣¿Cómo puedo estructurar el acuerdo de manera que beneficie tanto al prestamista como al
Flipping Manager?
4️⃣¿Cuáles son las mejores estrategias para demostrar la seguridad y garantías del préstamo?
📌 Regla de Oro: Una presentación clara y bien estructurada aumenta significativamente las
probabilidades de obtener financiamiento a tasa de interés con condiciones favorables.
🔹 PROMPT 20: Diseñar una Estrategia de Captación de
Inversores
📖 Capítulo relacionado: Cómo Atraer y Convencer Inversores para Flipping
📌 Define una estrategia efectiva para atraer inversores y financiar tus flips.
✅ Datos que debes ingresar:
• Ubicación del proyecto
• Monto estimado requerido por flip
• Duración promedio del proyecto
💬 PROMPT COMPLETO:
“Actúa como un experto en inversión inmobiliaria y captación de capital en [ciudad, país].
Quiero diseñar una estrategia efectiva para atraer inversores a mis proyectos de flipping y
presentarme como una oportunidad sólida de inversión.
📌 Detalles del negocio:
• Ubicación: [ciudad, país]
• Monto estimado requerido por flip: [$XXX]
• Duración promedio del proyecto: [X meses]
🔹 Estrategias a definir:
1️⃣¿Cuáles son las mejores formas de encontrar inversionistas interesados en bienes raíces en
[ciudad, país]?
2️⃣¿Cómo puedo segmentar a los inversores en aquellos que buscan estabilidad (tasa fija) y los
que quieren participar en el negocio (socios)?
3️⃣¿Qué estrategias de comunicación puedo usar para generar confianza y atraer capital antes
de tener una propiedad específica?
4️⃣¿Cómo estructurar una oferta de inversión atractiva para que los inversores elijan financiar
mis flips en lugar de otras opciones del mercado?
📌 Regla de Oro: Tener una estrategia clara para captar inversores te permitirá avanzar más
rápido en cada flip sin preocuparte constantemente por el financiamiento.
🔹 PROMPT 21: Crear una Presentación Persuasiva para
Inversores
📖 Capítulo relacionado: La Presentación del Proyecto de Inversión – Cómo Estructurar un
Pitch Ganador
📌 Estructura y presenta tu oportunidad de inversión de manera clara y atractiva.
✅ Datos que debes ingresar:
• Datos de la propiedad y del proyecto (ubicación, tamaño, costos estimados, ARV
proyectado)
• Comparables utilizados para justificar el ARV
• Plan de remodelación y tiempos estimados
• Tipo de presentación deseada: Documento PDF, presentación tipo pitch o
dossier
💬 PROMPT COMPLETO:
“Actúa como un asesor financiero y especialista en inversiones inmobiliarias en [ciudad, país].
Estoy preparando una presentación profesional para inversores y necesito estructurarla de
forma clara, convincente y bien fundamentada.
📌 Detalles del Proyecto de Inversión:
• Ubicación: [zona, ciudad, país]
• Tamaño: [XXX m2]
• Habitaciones: [X]
• Baños: [X]
• Estado actual: [remodelada, necesita mejoras, estado original]
• Precio de compra: [$XXX]
• Costo estimado de remodelación: [$XXX]
• ARV proyectado (After Repair Value): [$XXX]
📌 Comparables utilizados para justificar el ARV:
1️⃣Propiedad A: Vendida en [mes/año] por [$XXX], con [XXX m2], [X] habitaciones, [X] baños,
estado [remodelado/original].
2️⃣Propiedad B: Vendida en [mes/año] por [$XXX], con [XXX m2], [X] habitaciones, [X] baños,
estado [remodelado/original].
3️⃣Propiedad C: En venta por [$XXX], con [XXX m2], [X] habitaciones, [X] baños, estado
[remodelado/original].
🔹 Estructura de la Presentación:
1️⃣Justificación del ARV y comparables: ¿Cómo presentar los datos de forma que respalden
el precio estimado de venta sin depender solo de un promedio?
2️⃣Plan de remodelación y costos: ¿Cómo estructurar el presupuesto de remodelación para
mostrar diferentes rangos de inversión y su impacto en la rentabilidad?
3️⃣Proyección de rentabilidad y retorno de inversión: ¿Cómo presentar la rentabilidad
esperada de manera atractiva sin caer en promesas irreales?
4️⃣Estrategia de inversión y propuesta: ¿Qué estrategias puedo usar para presentar el
modelo de inversión, garantizar confianza y hacer la oferta lo más competitiva posible para el
inversor?
5️⃣Diseño visual y formato: ¿Cuál es la mejor forma de estructurar esta presentación? ¿Qué
herramientas puedo usar para hacer un pitch visualmente atractivo?
📌 Regla de Oro: Un inversor no solo invierte en números, sino en una visión clara y bien
estructurada. La presentación debe transmitir confianza, respaldo y una propuesta de inversión
clara y rentable.
🔹 PROMPT 22: Preparar una Reunión con un Inversor y
Manejar Objeciones
📖 Capítulo relacionado: La Reunión con el Inversor – De la Conversación al Compromiso
📌 Estructura una reunión efectiva con un inversor y prepárate para manejar objeciones.
✅ Datos que debes ingresar:
• Resumen de la oportunidad de inversión (modelo de negocio, rentabilidad
esperada, estructura de acuerdo)
• Preguntas frecuentes que podrían surgir en la reunión
💬 PROMPT COMPLETO:
“Actúa como un asesor en inversiones con experiencia en bienes raíces en [ciudad, país].
Estoy preparando una reunión con un inversor para presentar un proyecto de flipping. Quiero
asegurarme de que mi presentación sea efectiva y que pueda manejar cualquier objeción.
📌 Detalles del negocio a presentar:
• Ubicación de la propiedad: [ciudad, país]
• Inversión estimada: [$XXX]
• Tiempo estimado del proyecto: [X meses]
• Rentabilidad esperada: [%]
🔹 Aspectos clave a abordar:
1️⃣¿Cuáles son los principales puntos que debo cubrir para captar la atención del inversor?
2️⃣¿Cómo puedo estructurar la conversación para generar confianza y seguridad?
3️⃣¿Cuáles son las objeciones más comunes que un inversor podría tener y cómo debo
responderlas de manera convincente?
4️⃣¿Cómo puedo cerrar la reunión asegurándome de que el inversor tome una decisión dentro
de un marco de tiempo específico?
📌 Regla de Oro: Una reunión bien preparada aumenta exponencialmente las probabilidades
de éxito. Usa herramientas como la IA para ensayar tu presentación y anticiparte a las
preguntas del inversor.
🔹 PROMPT 23: Crear una Presentación Persuasiva del Modelo
de Negocio
📖 Capítulo relacionado: La Presentación del Negocio – Flipping y Oportunidades Concretas
📌 Estructura una presentación clara y convincente sobre el modelo de negocio del
flipping.
✅ Datos que debes ingresar:
• Ubicación del negocio
• Estrategia de flipping que estás aplicando
• Elementos clave que quieres destacar en la presentación
💬 PROMPT COMPLETO:
“Actúa como un experto en inversión inmobiliaria y persuasión comercial en [ciudad, país].
Estoy preparando una presentación para explicar el modelo de negocio del flipping a
potenciales inversores y quiero asegurarme de que sea convincente y clara.
🔹 Estructura de la Presentación:
1️⃣¿Cómo puedo describir de manera simple y atractiva el proceso de flipping para alguien que
nunca ha invertido en bienes raíces?
2️⃣¿Cuáles son los puntos clave que generan más confianza en los inversores?
3️⃣¿Cómo puedo estructurar los datos de rentabilidad y riesgo para que sean fáciles de
entender?
4️⃣¿Cómo hago que mi presentación sea visualmente atractiva sin sobrecargarla de
información?
📌 Regla de Oro: Un inversor no solo invierte en datos, invierte en confianza y en una
estrategia clara. Una presentación bien estructurada marca la diferencia.
🔹 PROMPT 24: Generación de Contrato de Inversión para
Flipping
📖 Capítulo relacionado: Contratos con Inversores y Estructuración de Acuerdos de
Financiación
📌 Redacta un contrato de inversión claro y seguro para un proyecto de flipping.
✅ Datos que debes ingresar:
• Información sobre el proyecto de inversión, incluyendo la estructura de
financiamiento, roles de las partes y expectativas de rentabilidad
💬 PROMPT COMPLETO:
“Actúa como un abogado especializado en inversiones inmobiliarias y contratos financieros en
[ciudad, país]. Quiero redactar un contrato de inversión para un proyecto de flipping en el que
un inversor aporta capital a cambio de una parte de la ganancia.
📌 Detalles clave del acuerdo:
• Ubicación del proyecto: [ciudad, país]
• Tipo de propiedad: [ejemplo: casa unifamiliar de 200 m2]
• Monto de inversión del inversor: [$XXX]
• Rentabilidad esperada: [ejemplo: 20% sobre la inversión]
• Duración estimada del proyecto: [ejemplo: 6 meses]
• Estructura de ganancia: [ejemplo: 50% de la ganancia neta para el inversor y
50% para el Flipping Manager]
🔹 Aspectos específicos a incluir en el contrato:
1️⃣Estructura legal: ¿Cuál es la mejor forma de estructurar este acuerdo (préstamo privado,
contrato de sociedad, joint venture, etc.) según la normativa local?
2️⃣Cláusulas de seguridad para el inversor: ¿Cómo garantizar transparencia en el uso de los
fondos y la rendición de cuentas?
3️⃣Derechos y obligaciones de ambas partes: ¿Cuáles son los derechos del inversor y qué
funciones tiene el Flipping Manager?
4️⃣Condiciones de salida o terminación anticipada: ¿Cómo manejar situaciones en las que el
inversor desee salir antes del cierre del flip?
5️⃣Protección contra riesgos legales y financieros: ¿Qué cláusulas incluir para minimizar
riesgos y evitar conflictos futuros?
6️⃣Opciones de garantía: ¿Qué tipo de garantías (hipoteca, contrato con cláusula de
preferencia, fideicomiso) pueden aplicarse para ofrecer mayor seguridad al inversor?
7️⃣Implicaciones fiscales: ¿Cuáles son las obligaciones impositivas en [ciudad, país] para este
tipo de inversión?
📌 Regla de Oro: Redacta un contrato detallado, con lenguaje claro y preciso, alineado con la
legislación de [ciudad, país], asegurando protección tanto para el inversor como para el Flipping
Manager.
🔹 PROMPT 25: Generar un Informe Técnico Contable y Fiscal
para Flipping
📖 Capítulo relacionado: Aspectos Impositivos en Flipping y Optimización Fiscal
📌 Obtén un informe detallado sobre impuestos y estrategias fiscales para tu inversión
en flipping.
✅ Datos que debes ingresar:
• Escritura de compra o contrato preliminar
• Facturas de remodelación y costos operativos (si están disponibles)
• Reporte de valuación o comparables del mercado
💬 PROMPT COMPLETO:
“Actúa como un asesor contable y fiscal especializado en inversiones inmobiliarias en [ciudad,
provincia, país]. Necesito un informe técnico detallado sobre la carga impositiva aplicable a la
compra, remodelación y venta de propiedades en esta jurisdicción. Incluye información sobre
impuestos aplicables, costos computables y estrategias legales de optimización fiscal.”
📌 Detalles del proyecto de flipping:
• Ubicación: [Ingresar ciudad, provincia y país]
• Tipo de propiedad: [Casa, departamento, edificio multifamiliar]
• Precio de compra estimado: [$XXX,XXX]
• Presupuesto de remodelación estimado: [$XXX,XXX]
• ARV (After Repair Value) estimado: [$XXX,XXX]
🔹 Estructura del informe solicitado:
1️⃣Régimen Impositivo Aplicable
✅ Determinar si la actividad se considera ocasional o habitual y cómo afecta la tributación.
✅ Explicar qué impuestos aplican a la venta del inmueble (Ganancias, IVA, Impuesto Cedular,
etc.) y su impacto financiero.
✅ Diferencias entre tributar como persona física o a través de una sociedad.
2️⃣Determinación del Costo Computable
✅ Cálculo del costo de adquisición ajustado por inflación, según normativas locales.
✅ Identificación de gastos deducibles:
• Costos de remodelación (¿qué puede deducirse y qué no?).
• Honorarios profesionales (arquitectos, contratistas, gestores).
• Impuestos inmobiliarios y tasas municipales.
• Comisiones inmobiliarias.
• Servicios públicos y costos operativos.
3️⃣Optimización Fiscal y Estrategias Legales
✅ Evaluación de beneficios fiscales por reinversión o amortización.
✅ Diferencias entre operar como persona física vs. sociedad (LLC, SRL, SA, etc.).
✅ Recomendaciones para minimizar la carga fiscal dentro del marco legal.
4️⃣Ejemplo de Cálculo de Impuestos
✅ Aplicación de escalas progresivas o alícuotas fijas.
✅ Comparación de impuestos en distintos escenarios:
• Venta ocasional vs. actividad habitualista.
• Operación bajo régimen de persona física vs. sociedad.
📌 Regla de Oro: El flipping es un negocio altamente rentable, pero los impuestos pueden
erosionar las ganancias si no se gestionan adecuadamente. Un informe fiscal claro y bien
estructurado permitirá tomar decisiones estratégicas para maximizar la rentabilidad y minimizar
costos innecesarios.
🔹 PROMPT 26: Generación de Informe de Inspección para
Negociación del Precio
📖 Capítulo relacionado: Inspección y Relevamiento de la Propiedad
📌 Elabora un informe técnico que te ayude a negociar un mejor precio basado en
problemas detectados.
✅ Datos que debes ingresar:
• Fotos y videos de la inspección
💬 PROMPT COMPLETO:
“Actúa como un asesor inmobiliario con experiencia en negociaciones de compra para flipping
en [ciudad, país]. Acabo de realizar la inspección de una propiedad y quiero redactar un
informe técnico que me ayude a negociar un mejor precio basándome en los problemas
encontrados.”
📌 Detalles de la propiedad:
• Ubicación: [ciudad, barrio]
• Metros cuadrados: [ejemplo: 180 m2]
🔹 Principales problemas detectados:
1️⃣Problemas estructurales: [ejemplo: grietas en cimientos, paredes con inclinación,
filtraciones en el techo]
2️⃣Instalaciones defectuosas: [ejemplo: tuberías corroídas, cableado eléctrico anticuado]
3️⃣Otros costos ocultos: [ejemplo: ventanas en mal estado, pintura deteriorada]
🔹 Estrategia de negociación:
✔ Basado en los costos de reparación estimados, ¿qué descuento sería razonable solicitar?
✔ ¿Cómo argumentar estos problemas con datos sólidos para evitar resistencia del vendedor?
✔ ¿Qué aspectos pueden ser utilizados como palanca de negociación?
📌 Regla de Oro: Redáctame un informe profesional con un lenguaje claro y técnico que
pueda presentar al vendedor para justificar una reducción de precio o solicitar reparaciones
antes del cierre de la compra.
🔹 PROMPT 27: Evaluación de Instalaciones de Plomería y
Electricidad
📖 Capítulo relacionado: Inspección y Relevamiento de la Propiedad
📌 Detecta problemas ocultos en las instalaciones antes de cerrar la compra.
✅ Datos que debes ingresar:
• Imágenes y videos de baños, cocina, panel eléctrico y tuberías visibles
💬 PROMPT COMPLETO:
“Actúa como un inspector de viviendas especializado en instalaciones eléctricas y de plomería
para inversiones inmobiliarias en [ciudad, país]. Quiero asegurarme de que no haya problemas
ocultos en las instalaciones antes de cerrar la compra de una propiedad.”
📌 Detalles de la propiedad:
• Ubicación: [ciudad, barrio]
• Tipo de vivienda: [ejemplo: departamento en edificio de 1978]
🔹 Aspectos específicos a analizar:
1️⃣Tuberías y presión de agua: ¿Hay señales de corrosión o fugas ocultas?
2️⃣Sistema eléctrico: ¿Está actualizado o es un sistema antiguo que requerirá reemplazo?
3️⃣Drenajes y flujo de agua: ¿Cómo verificar si hay problemas de desagüe?
4️⃣Estado del calentador de agua y sistemas de gas: ¿Cumple con normativas actuales?
📌 Regla de Oro: Dame un diagnóstico preliminar basado en la evidencia visual y
recomendaciones clave para evitar sobrecostos en la remodelación.
🔹 PROMPT 28: Evaluación de Accesos y Logística para la
Remodelación
📖 Capítulo relacionado: Inspección y Relevamiento de la Propiedad
📌 Determina si la propiedad tiene condiciones logísticas adecuadas para una
remodelación eficiente.
✅ Datos que debes ingresar:
• Fotos y videos de accesos, patios, garajes y calles circundantes
💬 PROMPT COMPLETO:
“Actúa como un gestor de proyectos de construcción con experiencia en remodelaciones para
flipping en [ciudad, país]. Estoy evaluando la viabilidad logística de la remodelación de una
propiedad antes de hacer la oferta final.”
📌 Detalles de la propiedad:
• Ubicación: [ciudad, barrio]
• Tipo de inmueble: [ejemplo: casa en barrio residencial con calles estrechas]
🔹 Aspectos logísticos a analizar:
1️⃣Accesibilidad para materiales y equipos: ¿Pueden entrar camiones de entrega sin
restricciones?
2️⃣Regulaciones del vecindario: ¿Existen normativas que limiten el horario o tipo de obra?
3️⃣Estacionamiento y almacenamiento: ¿Dónde pueden ubicarse los materiales y
herramientas sin afectar la obra?
4️⃣Impacto en tiempos y costos: ¿Qué problemas logísticos pueden retrasar la remodelación y
cómo mitigarlos?
📌 Regla de Oro: Basado en estos factores, dame una evaluación sobre la viabilidad logística
del proyecto y recomendaciones para evitar problemas operativos durante la remodelación.
🔹 PROMPT 29: Evaluación de Riesgos Estructurales Basados
en Fotos y Videos
📖 Capítulo relacionado: Inspección y Relevamiento de la Propiedad
📌 Analiza posibles problemas estructurales antes de cerrar la compra de una
propiedad.
✅ Datos que debes ingresar:
• Fotos y videos detallados de la inspección
💬 PROMPT COMPLETO:
“Actúa como un ingeniero estructural con experiencia en bienes raíces y flipping en [ciudad,
país]. He tomado una serie de fotos y videos de una propiedad que estoy evaluando para
compra y quiero detectar posibles problemas estructurales antes de cerrar el trato.”
📌 Detalles de la propiedad:
• Ubicación: [ciudad, barrio]
• Tipo de construcción: [ejemplo: casa unifamiliar de 150 m2, construida en 1985]
🔹 Aspectos específicos a evaluar:
1️⃣Grietas y fisuras en paredes y techos: ¿Podrían indicar problemas en la cimentación o
asentamientos irregulares?
2️⃣Desniveles en suelos: ¿Cómo determinar si son preocupantes?
3️⃣Estado del techo y cubiertas: ¿Hay signos de filtraciones o desgaste estructural?
4️⃣Riesgo de humedad y moho: ¿Cómo identificar problemas ocultos detrás de paredes o
techos?
📌 Regla de Oro: Basado en la inspección visual, dame una lista de posibles riesgos y qué
acciones debo tomar antes de decidir la compra o negociación del precio.
🔹 PROMPT 30: Análisis de Remodelación Basado en Dual
Focus
📖 Capítulo relacionado: El Proyecto de Remodelación: Cómo Definir una Estrategia
Rentable
📌 Define un plan de remodelación estratégico priorizando funcionalidad y rentabilidad.
✅ Datos que debes ingresar:
• Fotos de la propiedad (fachada, interiores, detalles de instalaciones)
• Inspección y relevamiento con detalles técnicos de la propiedad
• Listado de comparables recientes en la zona
💬 PROMPT COMPLETO:
“Actúa como un analista de remodelaciones en flipping especializado en maximizar la
rentabilidad de inversiones inmobiliarias en [ciudad, país]. Quiero definir el plan de
remodelación de mi propiedad aplicando el Método Dual Focus.”
📌 Detalles de la propiedad:
• Ubicación: [detallar ciudad, barrio]
• Tamaño: [metros cuadrados o pies cuadrados]
• Características principales: [número de habitaciones, baños, estado general]
• ARV estimado: [$XXX]
• Presupuesto de remodelación: [$XXX]
🔹 Análisis requerido:
1️⃣Focus In (Mirada Interna): Basado en el estado de la propiedad y el relevamiento, ¿qué
áreas estructurales y funcionales deben repararse o actualizarse sí o sí?
2️⃣Focus Out (Mirada Externa): Según los comparables en [zona], ¿qué mejoras específicas
aumentarán el valor de venta sin sobreinvertir?
3️⃣Regla del 70%: Con mi presupuesto y ARV estimado, ¿cómo puedo priorizar las
remodelaciones para maximizar la rentabilidad sin romper la regla del 70%?
4️⃣Optimización: ¿Qué mejoras pueden aportar un impacto visual y funcional sin elevar
demasiado los costos?
📌 Regla de Oro: Aplicar el Método Dual Focus permite invertir solo en lo necesario, alineando
la remodelación con la demanda real del mercado.
🔹 PROMPT 31: Evaluación de Materiales y Terminaciones
según ARV
📖 Capítulo relacionado: El Proyecto de Remodelación: Cómo Definir una Estrategia
Rentable
📌 Selecciona los materiales adecuados para equilibrar calidad y rentabilidad en la
remodelación.
✅ Datos que debes ingresar:
• Fotos de la propiedad antes de la remodelación
• Comparables recientes en la zona con detalles sobre acabados
• Lista preliminar de materiales y calidades consideradas
💬 PROMPT COMPLETO:
“Actúa como un asesor de diseño y costos en remodelaciones para flipping en [ciudad, país].
Necesito definir los materiales adecuados para mi propiedad, equilibrando calidad y rentabilidad
según el Método Dual Focus.”
📌 Detalles del proyecto:
• Ubicación: [detallar ciudad, barrio]
• ARV estimado: [$XXX]
• Presupuesto de remodelación: [$XXX]
🔹 Áreas clave a evaluar:
1️⃣Pisos: ¿Qué tipo de pisos (vinílicos, porcelanato, madera, laminados) son los más rentables
en propiedades de este rango de precio?
2️⃣Cocina: ¿Es recomendable instalar Encimeras (mesadas) de granito, cuarzo o laminado
según los comparables en [zona]?
3️⃣Baños: ¿Cuáles son las terminaciones estándar para lograr un acabado moderno sin
sobrecostos?
4️⃣Pintura y paleta de colores: ¿Cuáles son los colores y acabados que generan mejor
percepción de valor en compradores actuales?
5️⃣Iluminación y accesorios: ¿Qué tipo de luminarias y detalles generan más impacto visual
con menor inversión?
📌 Regla de Oro: Elegir materiales alineados con el estándar del mercado evita sobreinvertir
en acabados innecesarios y maximiza la rentabilidad.
🔹 PROMPT 32: Simulación de Presupuesto y Ajuste de Costos
📖 Capítulo relacionado: El Proyecto de Remodelación: Cómo Definir una Estrategia
Rentable
📌 Ajusta el presupuesto de remodelación para optimizar costos sin afectar la
percepción de valor.
✅ Datos que debes ingresar:
• Plan de remodelación con partidas presupuestarias detalladas
• Lista de costos estimados de materiales y mano de obra
• Comparables en la zona con propiedades remodeladas
💬 PROMPT COMPLETO:
“Actúa como un gestor financiero especializado en remodelaciones de flipping en [ciudad, país].
Necesito ajustar mi presupuesto de remodelación para optimizar costos sin afectar la
percepción de valor.”
📌 Detalles actuales del presupuesto:
• Monto total disponible: [$XXX]
• Distribución inicial:
• Cocina: [$XXX]
• Baños: [$XXX]
• Pisos y pintura: [$XXX]
• Otros: [$XXX]
🔹 Estrategia de optimización:
1️⃣¿Dónde puedo reducir costos sin afectar la calidad o el atractivo de la propiedad?
2️⃣¿Qué materiales o procesos podrían ajustarse para mejorar el margen de ganancia sin
comprometer la percepción del comprador?
3️⃣¿Cómo redistribuir el presupuesto si necesito reducir costos en un área y reforzar
otra?
4️⃣Si necesito priorizar ciertas mejoras y descartar otras, ¿qué cambios serían los más
estratégicos para seguir alineado con el Focus Out?
📌 Regla de Oro: Un presupuesto bien optimizado permite evitar sobrecostos y maximizar el
retorno de inversión sin comprometer la calidad percibida.
🔹 PROMPT 33: Prevención de Sobrecostos en la Obra
📖 Capítulo relacionado: Contratista General vs. Subcontratistas: Gestión de la Obra, Control
de Costos y Contratos
📌 Anticípate a posibles sobrecostos en la obra para proteger la rentabilidad del flip.
✅ Datos que debes ingresar:
• Ubicación y tipo de remodelación (ligera, intermedia, estructural)
• Presupuesto inicial
💬 PROMPT COMPLETO:
“Actúa como un gestor financiero especializado en construcción y remodelaciones para flipping
en [ciudad, país]. Estoy a punto de iniciar la obra y quiero anticiparme a cualquier posible
sobrecosto para evitar que afecte mi rentabilidad.”
📌 Detalles del proyecto:
• Ubicación: [detallar ciudad, barrio]
• Tipo de remodelación: [ligera, intermedia, estructural]
• Presupuesto inicial: [$XXX]
🔹 Estrategias de prevención a evaluar:
1️⃣Estructura de pagos: ¿Cómo negociar hitos de pago con contratistas para minimizar riesgos
de costos ocultos o mala ejecución?
2️⃣Contratos y penalizaciones: ¿Qué cláusulas incluir en los contratos para protegerme de
sobrecostos inesperados o retrasos?
3️⃣Gestión de materiales: ¿Cómo asegurarme de que los costos de materiales no se disparen
sin previo aviso?
4️⃣Presupuesto de contingencia: ¿Cuánto debo reservar y cómo manejarlo estratégicamente
para evitar desbalances financieros?
📌 Regla de Oro: Diseña un plan de control financiero desde el inicio para minimizar riesgos y
evitar sorpresas en los costos de remodelación.
🔹 PROMPT 34: Cómo Negociar con un Contratista General o
Subcontratistas
📖 Capítulo relacionado: Contratista General vs. Subcontratistas: Gestión de la Obra, Control
de Costos y Contratos
📌 Estructura una negociación estratégica para optimizar costos y tiempos en la obra.
✅ Datos que debes ingresar:
• Ubicación del proyecto
• Tipo de remodelación (ligera, intermedia, estructural)
• Plazo estimado de obra
• Presupuesto disponible
💬 PROMPT COMPLETO:
“Actúa como un experto en gestión de contratistas y negociaciones en construcción. Estoy
evaluando si trabajar con un Contratista General o gestionar subcontratistas de forma directa
en mi flip en [ciudad, país]. Quiero estructurar la mejor negociación posible para optimizar
costos y evitar problemas.”
📌 Detalles del proyecto:
• Ubicación: [detallar ciudad, barrio]
• Tipo de remodelación: [ligera, intermedia, estructural]
• Plazo estimado de obra: [X semanas/meses]
• Presupuesto disponible: [$XXX]
🔹 Puntos clave a negociar:
1️⃣Estructura de pagos: ¿Cómo definir hitos de pago por avance sin correr riesgos?
2️⃣Cláusulas de penalización por retraso: ¿Qué términos incluir para evitar demoras
injustificadas?
3️⃣Supervisión y control: ¿Qué mecanismos implementar para asegurar calidad y
cumplimiento en tiempos?
4️⃣Comparación entre opciones: ¿En qué casos conviene un Contratista General y cuándo es
mejor trabajar con subcontratistas directos?
📌 Regla de Oro: Ayúdame a estructurar una negociación estratégica que minimice costos,
optimice tiempos y garantice la mejor calidad en la obra.
🔹 PROMPT 35: Estrategias para Resolver Problemas en la
Obra
📖 Capítulo relacionado: Contratista General vs. Subcontratistas: Gestión de la Obra, Control
de Costos y Contratos
📌 Desarrolla una estrategia efectiva para resolver imprevistos en la remodelación.
✅ Datos que debes ingresar:
• Ubicación y tipo de remodelación
• Presupuesto original
• Situación específica del problema
💬 PROMPT COMPLETO:
“Actúa como un consultor en gestión de proyectos de remodelación en flipping. Estoy
enfrentando problemas en la obra de mi propiedad en [ciudad, país] y necesito una estrategia
inmediata para resolverlos sin afectar la rentabilidad.”
📌 Detalles del problema:
• Ubicación: [detallar ciudad, barrio]
• Tipo de remodelación: [ligera, intermedia, estructural]
• Presupuesto original: [$XXX]
• 🚨 Situación específica: [Ejemplo: retrasos en la entrega de materiales,
contratistas que no cumplen con los plazos, costos que han aumentado inesperadamente]
🔹 Soluciones a evaluar:
1️⃣Plan de mitigación de retrasos: ¿Cómo recuperar el tiempo perdido sin comprometer la
calidad?
2️⃣Negociación con contratistas: ¿Cómo reestructurar los pagos o condiciones para mejorar la
ejecución?
3️⃣Control de costos: ¿Qué ajustes puedo hacer en el proyecto para no exceder el
presupuesto sin comprometer el valor de reventa?
4️⃣Plan alternativo de finalización: Si no se cumplen los plazos, ¿cómo ajustar la estrategia
para minimizar pérdidas y asegurar la rentabilidad?
📌 Regla de Oro: Diseña un plan de acción inmediato que permita resolver este problema con
el menor impacto posible en el tiempo y en los costos del proyecto.
🔹 PROMPT 36: Evaluación de Riesgos Antes de Comprar
📖 Capítulo relacionado: Gestión de Riesgos y Solución de Problemas Comunes en Flipping
📌 Analiza los riesgos antes de comprar una propiedad para minimizar problemas
futuros.
✅ Datos que debes ingresar:
• Ubicación de la propiedad
• Tamaño y características
• Factores del mercado local
💬 PROMPT COMPLETO:
“Actúa como un analista de inversiones inmobiliarias con experiencia en flipping en [ciudad,
país]. Estoy evaluando una propiedad y quiero identificar los riesgos antes de la compra.”
📌 Información clave sobre la propiedad:
• Ubicación: [detallar ciudad, barrio, características del mercado]
• Tamaño y características: [metros cuadrados, número de habitaciones y baños]
🔹 Riesgos potenciales a evaluar:
1️⃣Riesgo de mercado: ¿Cuál es la tendencia actual de precios y demanda en esta zona?
¿Existe riesgo de caída de precios o exceso de inventario?
2️⃣Riesgos en remodelación: ¿Qué imprevistos son comunes en propiedades de este tipo y
cómo puedo estimar costos ocultos?
3️⃣Riesgo de venta: ¿Cuánto tiempo están tardando propiedades similares en venderse? ¿Cuál
es la estrategia óptima para vender rápido sin comprometer rentabilidad?
4️⃣Factores externos: ¿Existen regulaciones locales, impuestos o riesgos climáticos que
puedan afectar la inversión?
📌 Regla de Oro: Dame una evaluación de riesgos detallada y sugerencias para mitigarlos
antes de cerrar la compra.
🔹 PROMPT 37: Ajuste de Estrategia Cuando el Mercado
Cambia
📖 Capítulo relacionado: Gestión de Riesgos y Solución de Problemas Comunes en Flipping
📌 Adapta tu estrategia de venta cuando el mercado se enfría o no hay suficientes
ofertas.
✅ Datos que debes ingresar:
• Ubicación de la propiedad
• Precio de venta actual
• ARV estimado
• Tiempo en el mercado
💬 PROMPT COMPLETO:
“Actúa como un estratega de inversión inmobiliaria en [ciudad, país]. Mi propiedad ha estado en
el mercado durante [X] semanas sin recibir ofertas concretas y quiero evaluar mis opciones.”
📌 Datos de la propiedad:
• Ubicación: [detallar ciudad, barrio]
• Precio de venta actual: [$XXX]
• ARV estimado: [$XXX]
• Tiempo en el mercado: [X] semanas
🔹 Opciones a evaluar:
1️⃣Ajuste de precio: ¿Es recomendable bajar el precio ahora o esperar? ¿En qué porcentaje
para no perder margen de ganancia?
2️⃣Alternativas de venta: ¿Vale la pena considerar alquilar la propiedad temporalmente hasta
que el mercado se recupere?
3️⃣Optimización del anuncio: ¿Cómo puedo mejorar la presentación de la propiedad (fotos,
descripción, incentivos de compra)?
4️⃣Estrategias de negociación: ¿Cómo manejar contraofertas o atraer más compradores
interesados?
📌 Regla de Oro: Dame un plan de acción concreto basado en la realidad del mercado actual
y en los comparables recientes en la zona.
🔹 PROMPT 38: Control de Costos y Gestión de Sobrecostos en
la Remodelación
📖 Capítulo relacionado: Gestión de Riesgos y Solución de Problemas Comunes en Flipping
📌 Minimiza costos inesperados y optimiza el presupuesto de remodelación.
✅ Datos que debes ingresar:
• Ubicación de la propiedad
• Tipo de remodelación (ligera, media, estructural)
• Presupuesto inicial
• Incremento de costos detectado
💬 PROMPT COMPLETO:
“Actúa como un asesor financiero en gestión de proyectos de flipping. Estoy en plena
remodelación y algunos costos están superando el presupuesto inicial.”
📌 Información sobre la remodelación:
• Ubicación: [detallar ciudad, barrio]
• Tipo de remodelación: [ligera, media, estructural]
• Presupuesto inicial: [$XXX]
• Incremento de costos: [detallar sobrecostos específicos]
🔹 Estrategias a evaluar:
1️⃣Reducción de costos: ¿Qué ajustes puedo hacer sin comprometer la calidad ni la
rentabilidad?
2️⃣Negociación con contratistas: ¿Cómo renegociar términos y plazos de pago sin afectar la
relación?
3️⃣Sustitución de materiales: ¿Qué alternativas de materiales pueden ofrecer la misma calidad
a menor costo?
4️⃣Estrategia de financiamiento: ¿Cómo manejar el flujo de caja si necesito completar la obra
sin exceder mi capital disponible?
📌 Regla de Oro: Dame un plan de optimización de costos con acciones específicas para
minimizar sobrecostos sin afectar la calidad final de la remodelación.
🔹 PROMPT 39: Prevención de Problemas Legales y
Documentación de la Propiedad
📖 Capítulo relacionado: Gestión de Riesgos y Solución de Problemas Comunes en Flipping
📌 Verifica la documentación legal de la propiedad antes de la compra o venta.
✅ Datos que debes ingresar:
• Ubicación de la propiedad
• Estado legal actual (escritura disponible, en sucesión, deuda pendiente, etc.)
💬 PROMPT COMPLETO:
“Actúa como un abogado inmobiliario con experiencia en flipping en [ciudad, país]. Estoy
evaluando una propiedad y quiero asegurarme de que no haya problemas legales o de
documentación antes de cerrar la compra o venderla.”
📌 Detalles de la propiedad:
• Ubicación: [detallar ciudad, barrio]
• Estado legal actual: [escritura disponible, en sucesión, deuda pendiente, etc.]
🔹 Riesgos a revisar:
1️⃣Verificación de títulos: ¿Cómo confirmar que no hay problemas de titularidad o gravámenes
sobre la propiedad?
2️⃣Regulaciones locales: ¿Existen restricciones urbanísticas o requisitos específicos para
remodelaciones en esta zona?
3️⃣Contrato de compra-venta: ¿Cuáles son las cláusulas clave que debo incluir para proteger
mi inversión?
4️⃣Impuestos y costos legales: ¿Cuáles son las obligaciones fiscales y costos de cierre que
debo anticipar?
📌 Regla de Oro: Dame un checklist de verificación legal con acciones concretas para
minimizar riesgos antes de la compra o la venta.
🔹 PROMPT 40: Plan de Acción para una Venta Rápida
📖 Capítulo relacionado: Gestión de Riesgos y Solución de Problemas Comunes en Flipping
📌 Optimiza la estrategia de venta para acelerar la transacción sin comprometer la
rentabilidad.
✅ Datos que debes ingresar:
• Ubicación de la propiedad
• Características principales (tamaño, cantidad de habitaciones, mejoras
realizadas)
• Precio actual de venta
💬 PROMPT COMPLETO:
“Actúa como un especialista en comercialización inmobiliaria en [ciudad, país]. Mi propiedad ha
estado en el mercado por [X] semanas sin recibir ofertas sólidas, y quiero optimizar la
estrategia de venta.”
📌 Detalles de la propiedad:
• Ubicación: [detallar ciudad, barrio]
• Características principales: [tamaño, cantidad de habitaciones, mejoras
realizadas]
• Precio actual de venta: [$XXX]
🔹 Opciones a evaluar:
1️⃣Revisión de precio: ¿Está alineado con el mercado o necesito ajustarlo?
2️⃣Estrategias de marketing: ¿Cómo mejorar el anuncio y atraer más compradores
potenciales?
3️⃣Negociación y incentivos: ¿Qué incentivos puedo ofrecer para cerrar la venta sin afectar mi
margen de ganancia?
4️⃣Alternativas de salida: ¿Es conveniente alquilar la propiedad o buscar inversores
interesados en comprarla con financiamiento?
📌 Regla de Oro: Dame un plan de acción detallado con cambios específicos para acelerar la
venta y maximizar la rentabilidad.
🔹 PROMPT 41: Análisis Visual de la Propiedad y
Recomendaciones de Mejora
📖 Capítulo relacionado: Preparación Estratégica para la Venta
📌 Optimiza la presentación visual de la propiedad para impactar a los compradores con
mínima inversión.
✅ Datos que debes ingresar:
• Fotos de la propiedad para evaluación
💬 PROMPT COMPLETO:
“Voy a subir fotos de mi propiedad para que evalúes cómo puedo mejorar su presentación para
la venta con la menor inversión posible. Actúa como un experto en home staging y optimización
visual para bienes raíces en [ciudad, país].”
📌 Objetivo: Quiero que me sugieras mejoras rápidas y económicas que resalten los espacios,
mejoren la iluminación y hagan que la propiedad se vea más atractiva para compradores.
🔹 Preguntas clave a responder:
1️⃣¿Qué cambios pequeños pero impactantes puedo hacer en cada habitación para
mejorar su presentación?
2️⃣¿Cómo optimizar la iluminación y los colores para que los espacios se vean más
amplios y atractivos?
3️⃣¿Cómo mejorar la distribución o quitar elementos que puedan afectar la percepción del
comprador?
4️⃣¿Qué detalles decorativos agregarías para generar una mejor primera impresión?
📌 Regla de Oro: Dame recomendaciones específicas para cada foto y prioriza las mejoras
con mayor impacto y menor costo.
🔹 PROMPT 42: Encuentra Servicios de Home Staging en mi
Ciudad
📖 Capítulo relacionado: Preparación Estratégica para la Venta
📌 Localiza las mejores opciones de home staging en tu ciudad para potenciar la venta
de tu flip.
✅ Datos que debes ingresar:
• Ubicación de la propiedad
💬 PROMPT COMPLETO:
“Actúa como un investigador inmobiliario y ayúdame a encontrar servicios de home staging en
[ciudad, país].”
📌 Objetivo: Quiero conocer qué empresas ofrecen staging físico en mi zona, qué tipo de
servicios brindan y cuáles son sus precios aproximados.
🔹 Preguntas clave a responder:
1️⃣¿Cuáles son las mejores empresas de home staging en [ciudad, país] y qué tipo de
propiedades suelen preparar?
2️⃣¿Qué paquetes de staging suelen ofrecer y cuál es el costo promedio por servicio?
3️⃣¿Ofrecen staging con muebles reales o solo staging virtual?
4️⃣¿Existen opciones de staging en alquiler temporal para propiedades en venta?
📌 Regla de Oro: Dame información sobre al menos 3 empresas en mi zona con detalles
sobre su oferta de servicios y enlaces a sus sitios web o redes sociales.
🔹 PROMPT 43: Plataformas de Staging Virtual y Sus Planes
📖 Capítulo relacionado: Preparación Estratégica para la Venta
📌 Identifica las mejores plataformas de staging virtual para optimizar la presentación de
tu flip.
✅ Datos que debes ingresar:
• Requerimientos específicos del staging virtual
• Nivel de detalle y realismo que buscas en las imágenes
💬 PROMPT COMPLETO:
“Estoy buscando herramientas digitales para hacer staging virtual en mis propiedades de
flipping. Actúa como un experto en tecnología inmobiliaria y dime cuáles son las plataformas
más avanzadas para staging virtual en 2024.”
📌 Objetivo: Conocer las plataformas más actualizadas, sus características y planes de
precios para elegir la mejor opción.
🔹 Preguntas clave a responder:
1️⃣¿Cuáles son las plataformas de staging virtual más populares y avanzadas en la
actualidad?
2️⃣¿Cuáles ofrecen pruebas gratuitas o versiones de bajo costo?
3️⃣¿Cómo funcionan y qué nivel de realismo logran en las imágenes generadas?
4️⃣¿Qué plan de precios ofrecen y qué ventajas tiene cada una?
📌 Regla de Oro: Dame un ranking de las mejores plataformas con pros, contras y precios
aproximados, y dime cuál es la mejor opción para flipping inmobiliario.
🔹 PROMPT 44: Evaluar el Precio de Venta Óptimo de un Flip
📖 Capítulo relacionado: Estrategia de Venta, Precio y Negociación
📌 Determina el precio ideal de venta para maximizar rentabilidad y atraer compradores.
✅ Datos que debes ingresar:
• Ubicación y características de la propiedad
• Comparables del mercado (ventas recientes y propiedades en venta
actualmente)
💬 PROMPT COMPLETO:
“Actúa como un analista inmobiliario especializado en flipping en [ciudad, país]. Estoy en la fase
de venta de mi flip y quiero establecer el precio de venta más competitivo basándome en datos
del mercado y estrategias de pricing inteligentes.”
📌 Datos de mi propiedad:
• Ubicación: [Zona/Barrio]
• Tipo de propiedad: [Casa/Dpto/Duplex]
• Metros cuadrados totales: [XX]
• Metros cuadrados construidos: [XX]
• Habitaciones: [XX]
• Baños: [XX]
• Estado de la propiedad: [Remodelada completamente / Remodelación parcial /
Mantenimiento estándar]
• Características destacadas: [Jardín, piscina, cochera, terraza, ascensor, etc.]
📌 Comparables del mercado:
📍 Propiedad 1: Precio de venta: [$XXX], Ubicación: [Zona/Barrio], Estado: [Remodelada /
Original], Días en el mercado antes de venderse: [XX]
📍 Propiedad 2: Precio de venta: [$XXX], Ubicación: [Zona/Barrio], Estado: [Remodelada /
Original], Días en el mercado antes de venderse: [XX]
📍 Propiedad 3: Precio de venta: [$XXX], Ubicación: [Zona/Barrio], Estado: [Remodelada /
Original], Días en el mercado antes de venderse: [XX]
🔹 Objetivo del análisis:
1️⃣Basado en la información proporcionada, ¿cuál es el precio de venta más competitivo
para mi propiedad considerando su estado, ubicación y comparables recientes?
2️⃣¿Cómo se posiciona mi propiedad frente a los comparables en términos de calidad y
precio?
3️⃣¿Cuál es el margen de negociación recomendado para atraer compradores sin afectar
la rentabilidad del flip?
4️⃣¿Qué estrategias adicionales podrían ayudarme a justificar un precio más alto basado
en la presentación y percepción del valor?
📌 Regla de Oro: La IA necesita datos detallados de la propiedad y comparables recientes
para dar una recomendación precisa. Mientras más información proporciones, mejor será el
análisis.
🔹 PROMPT 45: Definir las Preguntas Clave para Escalar en
Flipping
📖 Capítulo relacionado: De Tu Primer Flipping a Construir un Negocio Escalable
📌 Identifica los factores clave para escalar tu negocio de flipping de manera estratégica.
✅ Datos que debes ingresar:
• Ubicación donde se desarrollará el negocio de flipping
• Experiencia actual (número de flips realizados)
• Capital disponible y acceso a inversores
💬 PROMPT COMPLETO:
“Actúa como un consultor experto en escalabilidad de negocios inmobiliarios. Quiero escalar mi
negocio de flipping en [ciudad, país], pasando de hacer flips ocasionales a construir un sistema
rentable y predecible.”
📌 Datos clave sobre mi situación actual:
• Ubicación: [Ciudad y país]
• Número de flips completados: [Cantidad]
• Capital disponible: [Monto o si dependo de inversores]
• Equipo actual: [Si trabajo solo o ya tengo equipo]
🔹 Tu tarea:
1️⃣Genera una lista de preguntas clave que debo responder para escalar mi negocio:
• ¿Qué preguntas debo hacerme sobre adquisición de propiedades?
• ¿Cómo definir si mi mercado tiene suficiente volumen para escalar?
• ¿Cómo evaluar la rentabilidad de pasar de 1 a 12 flips al año?
• ¿Qué preguntas debo hacerme sobre financiamiento y atracción de inversores
recurrentes?
• ¿Cómo saber cuándo es el momento de formar un equipo y qué roles necesito?
2️⃣Dame recomendaciones sobre cómo responder estas preguntas en mi ciudad:
• ¿Cómo encontrar respuestas usando datos del mercado local?
• ¿Qué indicadores debo analizar antes de intentar escalar?
📌 Regla de Oro: Dame una lista estructurada con las preguntas clave para escalar,
explicando por qué son importantes y cómo responderlas en función de mi mercado.
📌 PROMPT 46: Diseñar un Plan de Expansión para un Negocio
de Flipping
📖 Capítulo relacionado: De Tu Primer Flipping a Construir un Negocio Escalable
✅ Requiere completar la siguiente información:
🔹 Número de flips realizados hasta ahora.
🔹 Capital disponible o financiamiento externo.
🔹 Capacidad operativa actual (equipo, contactos, herramientas de análisis).
💬 Prompt:
*“Actúa como un consultor experto en escalabilidad de negocios inmobiliarios. Quiero
estructurar un plan para pasar de hacer [X] flips al año a [X objetivo] flips anuales de manera
sostenible y rentable.
📌 Datos clave de mi situación actual:
🔹 Flips completados: [Número de flips].
🔹 Capital disponible: [$XXX] o financiamiento actual.
🔹 Mi equipo actual: [Trabajo solo o con equipo].
🔹 Mercado donde opero: [Ciudad/país].
🔹 Tareas clave:
1️⃣Analiza si mi mercado soporta este crecimiento
• ¿Cuántas oportunidades existen en mi zona para escalar a [X] flips anuales?
• ¿Qué factores podrían limitar mi crecimiento y cómo puedo mitigarlos?
2️⃣Diseña una estructura eficiente para escalar
• ¿Cómo armar un flujo de adquisiciones, remodelaciones y ventas constantes?
• ¿Cómo delegar tareas sin perder control de la operación?
3️⃣Optimización de capital y flujo de inversiones
• ¿Cuáles son las mejores estrategias para captar inversores recurrentes?
• ¿Cómo puedo asegurarme de que el capital fluya sin interrupciones entre flips?
🔹 Formato esperado:
Dame un plan detallado con estrategias claras para escalar mi negocio, con recomendaciones
sobre financiamiento, equipo y flujo de adquisiciones.”*
📌 Regla de Oro: No se trata solo de hacer más flips, sino de estructurar un sistema que
permita escalar sin perder rentabilidad.
📌 PROMPT 47: Construcción de un Equipo de Flipping
Escalable
📖 Capítulo relacionado: De Tu Primer Flipping a Construir un Negocio Escalable
✅ Requiere completar la siguiente información:
🔹 Número de flips realizados hasta ahora.
🔹 Habilidades personales en el negocio de flipping (análisis de mercado, negociación, gestión
de remodelaciones, ventas, etc.).
🔹 Áreas donde se necesita más eficiencia (adquisiciones, remodelación, ventas).
🔹 Presupuesto para equipo o colaboradores.
💬 Prompt:
*“Actúa como un consultor especializado en estructuración de equipos para negocios
inmobiliarios. Quiero diseñar un equipo eficiente para escalar mi negocio de flipping en
[ciudad/país], asegurando que cada rol clave esté cubierto y alineado con mis propias
fortalezas.
📌 Datos clave sobre mi negocio:
🔹 Número de flips anuales actuales: [X].
🔹 Habilidades personales: [Por ejemplo: Soy bueno en negociaciones y adquisiciones, pero no
en remodelaciones].
🔹 Problemas que enfrento al escalar: [Falta de tiempo, gestión de contratistas, adquisición de
propiedades].
🔹 Presupuesto disponible para contratar equipo: [$XXX].
🔹 Tareas clave:
1️⃣Definir las habilidades necesarias en el equipo
• Basado en mis fortalezas y debilidades, ¿qué roles clave necesito delegar?
• ¿Cómo complementar mi perfil con profesionales que potencien el negocio?
2️⃣Optimizar delegación y procesos
• ¿Cómo estructurar la comunicación y toma de decisiones dentro del equipo?
• ¿Qué herramientas o software pueden ayudar a gestionar el negocio de forma
más eficiente?
3️⃣Estrategias para formar un equipo confiable
• ¿Cómo atraer y retener talento en un negocio de flipping?
• ¿Cuáles son los criterios para seleccionar a los mejores Acquisition Managers,
Project Managers y especialistas en ventas?
🔹 Formato esperado:
Dame un plan detallado con estructura de equipo recomendada, responsabilidades de cada rol
y estrategias para delegar eficientemente, alineado con mis fortalezas y debilidades.”*
📌 Regla de Oro: La clave del crecimiento es saber qué hacer y qué delegar. Un equipo bien
estructurado es la base de un negocio de flipping escalable.
📌 PROMPT 48: Atraer y Retener Inversores Recurrentes
📖 Capítulo relacionado: De Tu Primer Flipping a Construir un Negocio Escalable
✅ Requiere completar la siguiente información:
🔹 Número de inversores con los que ya has trabajado (si aplica).
🔹 Rentabilidad promedio que has ofrecido en flips anteriores.
🔹 Método actual de captación de capital.
💬 Prompt:
*“Actúa como un asesor financiero especializado en captación y retención de inversores en
bienes raíces. Quiero diseñar una estrategia para atraer inversores recurrentes y convertir mi
negocio de flipping en una máquina de inversión predecible.
📌 Datos clave sobre mi negocio:
🔹 Número de inversores con los que ya he trabajado: [X]
🔹 Rentabilidad promedio ofrecida en mis flips: [% o $XXX].
🔹 Métodos actuales de captación de inversores: [Redes personales, presentaciones,
financiamiento a tasa de interés].
🔹 Tareas clave:
1️⃣Diseñar un modelo atractivo para inversores
• ¿Cómo puedo estructurar acuerdos que hagan que los inversores quieran
reinvertir una y otra vez?
• ¿Cómo mejorar la confianza en mis proyectos sin aumentar innecesariamente la
rentabilidad ofrecida?
2️⃣Optimizar la experiencia del inversor
• ¿Qué tipo de comunicación y reportes generan más confianza?
• ¿Cómo establecer un sistema donde los inversores vean mi negocio como una
oportunidad de inversión recurrente y segura?
3️⃣Sistemas de captación y fidelización
• ¿Cómo atraer nuevos inversores sin depender exclusivamente de mi red de
contactos?
• ¿Cómo estructurar un modelo de recomendación o reinversión que haga crecer
mi base de inversores con el tiempo?
🔹 Formato esperado:
Dame un plan estructurado para captar, retener y hacer crecer mi red de inversores, con
recomendaciones sobre estructura de acuerdos, comunicación y estrategias de reinversión.”*
📌 Regla de Oro: Un inversor satisfecho es tu mejor fuente de capital para futuros flips.
📌 PROMPT 49: Diseño de una Estrategia para Convertirse en
un Referente en Flipping
📖 Capítulo relacionado: De Flipero a Referente – Cómo Construir Autoridad y Atraer
Inversores Recurrentes
✅ Requiere completar la siguiente información:
🔹 Número de flips realizados hasta ahora.
🔹 Experiencia en inversión inmobiliaria.
🔹 Tipo de mercado en el que opera (ciudad, nicho de inversión).
🔹 Nivel de exposición actual en el sector (redes, eventos, contactos).
🔹 Objetivo de posicionamiento (atraer inversores, conseguir propiedades off-market, mejorar
su reputación).
💬 Prompt:
*“Actúa como un consultor experto en branding y networking para inversionistas inmobiliarios.
Quiero diseñar una estrategia para posicionarme como un referente en flipping y atraer
oportunidades sin perseguirlas.
📌 Datos clave sobre mi situación actual:
🔹 Número de flips completados: [X].
🔹 Nivel de experiencia en el sector: [Principiante / Intermedio / Avanzado].
🔹 Mercado donde opero: [Ciudad o zona].
🔹 Contactos actuales en el sector: [Agentes, inversores, wholesalers].
🔹 Objetivo principal de posicionamiento: [Ejemplo: atraer inversores, que los agentes
inmobiliarios me contacten primero, conseguir propiedades off-market].
🔹 Estrategia a desarrollar:
1️⃣Construcción de reputación en el mercado
• ¿Qué estrategias puedo utilizar para demostrar credibilidad y generar confianza
en mi expertise en flipping?
• ¿Cómo comunicar casos de éxito sin revelar datos sensibles?
• ¿Qué tipo de contenido debería compartir en redes sociales o eventos para
posicionarme?
2️⃣Atracción de inversores recurrentes
• ¿Cómo generar confianza en potenciales inversores antes de que inviertan en mi
negocio?
• ¿Cómo estructurar un plan de comunicación para mantenerme en su radar sin
parecer invasivo?
• ¿Cuáles son los errores comunes al captar inversores recurrentes y cómo
evitarlos?
3️⃣Generación de oportunidades sin perseguirlas
• ¿Cómo hacer que los agentes inmobiliarios y wholesalers me ofrezcan
propiedades antes de listarlas públicamente?
• ¿Cómo desarrollar un sistema de recomendaciones donde otros inversionistas o
profesionales del sector me pasen oportunidades?
• ¿Qué alianzas estratégicas debería buscar para acceder a propiedades
off-market y nuevas fuentes de inversión?
🔹 Formato esperado:
Devuélveme un plan de acción estructurado con pasos claros para implementar en los
próximos 6 meses, priorizando estrategias de posicionamiento, atracción de inversores y
generación de oportunidades de compra sin perseguirlas activamente.”*
📌 Regla de Oro: No se trata de cuántas propiedades compras, sino de cuántas oportunidades
llegan a ti sin buscarlas.
📌 PROMPT 50: Estrategia para Atraer Inversores sin Salir a
Buscarlos
📖 Capítulo relacionado: De Flipero a Referente – Cómo Construir Autoridad y Atraer
Inversores Recurrentes
✅ Requiere completar la siguiente información:
🔹 Experiencia previa en flipping o inversión inmobiliaria.
🔹 Cantidad de flips financiados con capital propio vs. con inversores.
🔹 Canales actuales de captación de inversores (eventos, redes, networking).
🔹 Tipo de inversores a los que quiere atraer (socios, prestamistas, grupos de inversión).
💬 Prompt:
*“Actúa como un especialista en captación de capital para inversiones inmobiliarias. Quiero
desarrollar una estrategia para atraer inversores recurrentes sin necesidad de buscarlos
activamente.
📌 Mi situación actual:
🔹 Flips completados hasta ahora: [X].
🔹 Experiencia en inversiones inmobiliarias: [Principiante / Intermedio / Avanzado].
🔹 Porcentaje de flips financiados con inversores vs. capital propio: [Ejemplo: 70% con capital
propio, 30% con inversores].
🔹 Canales que uso actualmente para atraer capital: [Eventos de networking, redes sociales,
referrals].
🔹 Tipo de inversor que quiero atraer: [Ejemplo: inversionistas pasivos, prestamistas a tasa de
interés, socios activos].
🔹 Estrategia a diseñar:
1️⃣Posicionamiento como inversión confiable
• ¿Cómo estructurar mi presentación de oportunidades para que genere confianza
y sea persuasiva?
• ¿Qué información es clave para que un inversor decida trabajar conmigo sin
dudar?
• ¿Cómo diseñar una estrategia de comunicación que mantenga interesados a
potenciales inversores sin parecer insistente?
2️⃣Desarrollo de un ecosistema de inversión recurrente
• ¿Cómo lograr que los inversores reinviertan en cada nuevo flip sin tener que
convencerlos en cada oportunidad?
• ¿Cómo diseñar un sistema de actualización de avances que haga que los
inversores sientan seguridad en su inversión?
• ¿Cuáles son los principales errores al estructurar acuerdos con inversores
recurrentes y cómo evitarlos?
3️⃣Creación de oportunidades inbound (inversores que llegan a mí en lugar de buscarlos)
• ¿Cómo generar confianza en inversores nuevos sin tener que venderles
directamente?
• ¿Qué estrategias puedo aplicar para que los inversores me recomienden dentro
de sus círculos?
• ¿Cómo diseñar un pipeline de inversión donde siempre haya interesados
esperando participar en mis flips?
🔹 Formato esperado:
Genera un plan detallado con estrategias aplicables en los próximos 3 a 6 meses para atraer
inversores recurrentes y automatizar el proceso de captación de capital.”*
📌 Regla de Oro: Un inversor satisfecho no solo vuelve a invertir, sino que te recomienda con
otros inversionistas.